Víctor Manuel Garrido, responsable regional de Mantenimiento e Ingeniería de Madrid NH Hotel Group, participó en la celebración del Día Mundial de la Refrigeración. En esta entrevista nos habla de la importancia de la refrigeración y de la climatización en la gestión de un hotel y reconoce el esfuerzo del sector por hacer equipos cada vez más eficientes energéticamente.
- ¿En qué aspectos del funcionamiento de un hotel interviene la refrigeración?
En los hoteles, así como en la vida en general, la refrigeración interviene de forma muy importante, cuando una persona se aloja en un hotel, quiere disponer de todas las comodidades, y una que las proporciona es el Aire Acondicionado, por eso que disponer de una correcta climatización, tanto en las zonas generales como en las habitaciones, hace que el cliente tenga unas condiciones de confort agradables. Asimismo, una correcta refrigeración en las cámaras frigoríficas, hace que todos los alimentos lleguen a los clientes en correcto estado sanitario.
- ¿Cuál puede ser el porcentaje de gasto energético de los sistemas de refrigeración sobre el total de un hotel?
Los equipos empleados en la refrigeración en los hoteles (bombas de calor, plantas enfriadoras, equipos autónomos, etc.), utilizan, en general, la energía eléctrica, suponiendo dichos equipos sobre el gasto energético del hotel, un 19% aproximadamente.
- ¿Piensa que, en los últimos años, el sector del frío ha avanzado en materia de eficiencia energética?
Todas las marcas están realizando en los últimos años un trabajo de investigación y desarrollo muy profundo para que los equipos que fabrican, entre ellos los del sector del frio, tengan rendimientos altos y, por lo tanto, sean más eficientes desde el punto de vista energético.
- ¿Qué pediría para que la refrigeración pueda ayudarles mejor a cumplir con sus expectativas relacionadas con el cumplimiento de objetivos medioambientales?
Lo que ayuda principalmente, desde el punto medioambiental, es que se sigua investigando para conseguir equipos cada vez más eficientes, de tal forma que a menor consumo se obtengan mejores beneficios.
- Usted participó en la celebración del I Día Mundial de la Refrigeración, ¿por qué cree que era necesario dar difusión a las tecnologías del frío?
Pienso que la tecnología del frio es una de esas desconocidas para el ciudadano de a pie, por lo que su difusión, en todas las modalidades en la que se emplea dicha tecnología, es bienvenida y productiva.
- Añada cualquier comentario que considere de interés.
Me pareció un acierto la celebración del dicho Día Mundial de la Refrigeración, así como el enfoque dado, ya que se pudieron poner encima de la mesa diferentes puntos de vista por todos los participantes.